|
EL LENGUAJE CORPORAL
El espejo de nuestras emociones
¿Alguna vez te han traicionado tus emociones? Seguramente en alguna ocasión todos hemos pasado por algo similar, cuando a pesar de la gran preparación con la que contamos, esta no logra la credibilidad y confianza que esperábamos.
Esto sucede porque nuestro cuerpo no sabe mentir y comunica nuestras emociones inconscientemente a traves de nuestro lenguaje corporal, contradiciendo muchas veces nuestras palabras. Veamos algunos ejemplos:
Si al saludar no hacemos contacto visual con nuestro interlocutor y al ofrecer la mano ésta se encuentra sudorosa, sin palabras habrá enviado el mensaje "No estoy seguro de lo que soy. Creo que no soy el mejor y por eso estoy nervioso".
Un volumen de voz bajo comunica "Mis ideas no son tan valiosas como para escucharse". Si aunado a lo anterior nuestra postura también enfatiza nuestra inseguridad mostrando unos hombros caidos y unos pies muy juntos será muy difícil, por más palabras que digamos, lograr comunicar confianza y credibilidad.
Ahora, ¿de qué depende nuestro lenguaje corporal?
- De tu carácter
- Si eres introvertido o extrovertido
- Del sexo (hombres y mujeres se mueven de manera distinta)
- Del entorno
- De tus hábitos
- De tu anatomía
La próxima vez que desees convencer a alguien sobre tus ideas o capacidades procura evitar incongruencias de tus palabras y lenguaje corporal. Sigue estos útiles consejos.
- Mantén contacto visual con tu interlocutor
- Asegúrate de no bajar la mirada, pues es signo de inseguridad.
- No te muerdas o chupes tus labios mientras hablas, pues es signo de timidez
- Evita una postura de pie con las piernas demasiado juntas, prefiere separarlas un poco
- Evita tener las manos en los bolsillos (falda o pantalón), ya que comunica una fuerte inseguridad
- Mientras hables no te toques la nariz o tapes tu boca, parecerá que no estás seguro o que ocultas algo
- Evita tocar tus prendas principalmente en la vestimenta del tronco, como arreglar tu corbata mientras hablas o tocar las solapas de tu saco, etc. Es otra señal de inseguridad.
- Mantén un volumen de voz adecuado y acorde con tus palabras, enfatizando aquellas de importancia.
- No te cruces de brazos o estarás provocando una barrera de comunicación.
- Nunca olvides sonreír. La sonrisa es el signo no verbal más poderoso para comunicar confianza y credibilidad.
LA EXPRESIÓN CORPORAL
|
|